Series: Gorputzafectos

Ezprogui

Posted on Tuesday, Sep 9, 2025 | Series: gorputzafectos

En este episodio nos adentramos en el proyecto ezprogui, dirigido por Iñigo Villafranca e impulsado en colaboración con Nagore Chivite y Guillermo Collado tras su paso por el Centro Huarte. Desde el municipio de Ezprogui, con apenas 47 habitantes y rodeado de los restos del antiguo Valle de la Bizkaia, el proyecto explora la relación entre arte, territorio y comunidad.

Ainhoa Apezteguia, Inés Aubert, María Hidalgo, Manuel Cid, Pablo Martínez, Uxue lotero

Posted on Wednesday, Jun 11, 2025 | Series: gorputzafectos

Este podcast colectivo reflexiona sobre la producción cultural y artística desde una perspectiva situada, crítica y comprometida con el territorio. A través de una conversación entre el investigador Pablo Martínez y estudiantes del Máster en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales del Centro Huarte, se pone el foco en cómo repensar nuestras formas de crear, habitar y relacionarnos con el entorno desde miradas sensibles, materiales y ecológicas. La conversación también indaga en las tensiones entre cultura y ruralidad, cuestionando visiones idealizadas del campo y proponiendo la ecología cultural como una herramienta para construir nuevas formas de vida colectiva.

Maite Vélaz

Posted on Tuesday, Oct 1, 2024 | Series: gorputzafectos

Exploramos Nosotras o atravesar cuerpos, el proyecto desarrollado por la artista Maite Vélaz en el marco del programa Hazitegia, una iniciativa conjunta del Museo Oteiza y el Centro Huarte. Maite comparte los detalles de esta propuesta integral compuesta por 24 obras escultóricas, instalativas, audiovisuales y sonoras, que reflexionan sobre la práctica artística, la escultura y las conexiones entre materiales efímeros y el espacio cotidiano.

June Crespo, Paula Vilageliu y Ioana Hernandez

Posted on Monday, Jul 1, 2024 | Series: gorputzafectos

En este podcast June Crespo, Paula Vilageliu y Ioana Hernandez nos hablan, entre otras cosas, de los procesos de creación. ¿Cómo influyen los cambios en nuestro trabajo y hasta donde dejamos que eso nos afecte?, ¿que implica, o como es estar en los momentos de impasse?, ¿qué supone que otras personas formen parte de nuestros procesos?, ¿trabajamos para ver cosas en nosotras?

Podcast honetan June Crespok, Paula Vilageliuk eta Ioana Hernandezek, besteak beste, sorkuntza prozesuez hitz egiten digute. Nola eragiten dute aldaketek gure lanean? Noraino eragiten digu horrek? Zer eragiten du, edo nolakoa da inpasse-uneetan egotea? Zer esan nahi du beste pertsona batzuk gure prozesuen parte izateak?

Mari Luz Esteban

Posted on Wednesday, Nov 1, 2023 | Series: gorputzafectos

Mari Luz Esteban gizarte antropologiako irakaslea eta ikertzailea da Euskal Herriko Unibertsitatean (UPV/EHU), non Ikasketa Feministak eta Generokoak doktorego-programa, eta AFIT-Antropologia Feminista Ikerketa Taldea koordinatzen dituen. Haren ikerketa- eremuak generoa, osasuna, gorputza, emozioak eta maitasuna dira. Hainbat ekimen feministatan parte hartu du; gaur egun, Marienea-Basauriko Emakumeen Etxeko partaidea da eta bakegintzaren arloan ere aritzen da. Haren argitalpenik ezagunenak honako hauek dira: Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad y cambio (Edicions

 Read More

Marta Echaves

Posted on Sunday, Sep 3, 2023 | Series: gorputzafectos

Marta Echaves es investigadora, escritora y coordinadora de actividades de la editorial Caja Negra. Entre sus proyectos destacan La contrarrevolución de los caballos (2017), una investigación en torno a la epidemia de la heroína y el VIH/SIDA y el aterrizaje del neoliberalismo en el Estado Español. Confiad en la piedad química (2019), un ensayo en torno al binomio fuerza laboral/fármacos y drogas en el cuerpo social de la juventud desde la década de los 80 hasta la actualidad. Ese zumbido azul (2020), un programa público sobre las ritualidades y políticas del duelo, y De las Acechanzas (2021),

 Read More

Marc Vives

Posted on Sunday, Jan 15, 2023 | Series: gorputzafectos

Marc Vives Muñoz (Barcelona, 1978) es artista, investigador, docente y productor de manera rotativa y/o simultánea. En su práctica básicamente canta y nada, últimamente en la Costa Brava, rutina con la cual pretende hallar pistas de porqué hace lo que hace. Se mueve entre las artes visuales y las artes en vivo. Acomete este trabajo desde diferentes estrategias de aprendizaje de manera individual y colectiva colaborando otres artistes, formando grupos de investigación como Si CentroCentro fuera FueraFuera, lxsquecorrenporahí en Massana, Moure parets en EINA o en estructuras como GRAF.cat y La

 Read More

Elo Vega / Rogelio López Cuenca

Posted on Monday, Dec 5, 2022 | Series: gorputzafectos

Elo Vega y Rogelio López Cuenca son artistas visuales e investigadoras; centran su práctica artística en al análisis de los medios de comunicación masiva y la construcción de las identidades. Colaboran en proyectos artísticos - producciones audiovisuales, exposiciones, publicaciones, intervenciones en espacios públicos y en las redes - relacionados con los procesos de construcción de la historia, la memoria, los imaginarios colectivos y la monumentalización como dispositivo de control ideológico.

Elo Vega eta Rogelio López Cuenca artista bisualak eta ikerlariak dira; beren praktika artistikoa

 Read More

KANPOKO BULEGOA – Marc Badal / Anne Ibañez

Posted on Wednesday, Oct 5, 2022 | Series: gorputzafectos

Kanpoko bulegoa landa-kulturaren eta lurraldearen inguruan aplikatutako pentsamenduaren artisau lantegia da. Haien kultur ekoizpena oso lotuta dago baserrian egiten duten eguneroko jarduerarekin. Lanaren abiapuntua idazketa, diseinua, hausnarketa kolektiboko prozesuak eta lurralde dinamizazioa dira. Anne Ibañez Guridik Donostiako Laia atelierrean hasi zuen bere ibilbide profesionala. Arte garaikidea eta landatartasuna lotzen dituzten hainbat proiektu eta lantaldetan parte hartu du. Gaur egun, landa-paisaien inguruko zaharberritze lanetan aritzen da. Bestetik, Marc Badal Pijoan ikertzaile eta

 Read More

Francesc Ruiz

Posted on Tuesday, Jun 14, 2022 | Series: gorputzafectos

Francesc Ruizek (Bartzelona, 1971) komikia erabiltzen du oinarri estetiko, narratibo eta intelektual gisa, eta, aldi berean, material historiko eta operatibo gisa. Sortze, aldatze, itzultze edo mihiztatzearen bidez kontinente gisa edo errealaren deskribapen gisa aplikatuz, beste bide batzuen artean, identitate indibidual eta sozialak, identitate sexuala eta hiri-identitatea eraikitzeko erabiltzen diren engranajeak erakusten dituzten istorio posibleak sortzen ditu. 2020an, karrera erdiko lehen erakusketa aurkeztu zuen CA2Mn, eta tutore gisa irakastea txandakatu zuen Dutch Art Institute,

 Read More